En los últimos años, la digitalización de los servicios bancarios y financieros ha cambiado la forma en que las personas y las empresas gestionan su dinero. Esta revolución ha sido impulsada por las reformas técnicas, el traslado de las expectativas de los clientes y la necesidad de mayor eficiencia y acceso. Muchos bancos, incluido Banorte, así lo entienden. 

La banca digital incluye todo, desde plataformas de banca en línea y aplicaciones móviles hasta éxitos de fintech como billeteras digitales y técnicas de blockchain. Muchos bancos, como Coppel, están adoptando estos servicios. 

¿Cómo ayuda la banca digital? 

La digitalización en los servicios bancarios y financieros se refiere a la actividad financiera convencional, como transacciones, inversiones y representaciones digitales de las interacciones con los clientes. Este cambio utiliza la tecnología para aumentar la eficiencia, el acceso y la experiencia del cliente en una serie de servicios financieros. Muchos servicios financieros, como Nu México, cuentan con servicios bancarios. 

La digitalización trata de mejorar la eficiencia operativa, aumentar la inclusión financiera de bajo coste y mejorar la experiencia general del cliente en el sector de los servicios bancarios y financieros. La digitalización de la banca y las finanzas es una capacidad emocionante para desarrollar un entorno financiero más eficiente, inclusivo y centrado en el cliente. Los bancos como Bancomer se aseguran de que todos los clientes estén satisfechos con sus servicios. 

También facilita pagos fáciles y rápidos mediante servicios de terceros como PayPal. Al adoptar la innovación y superar sus obstáculos, la revolución digital tiene el potencial de cambiar nuestra forma de gestionar las finanzas e interactuar con ellas.

¿Cuál es el futuro de la banca digital?

El futuro de la banca digital está lleno de posibilidades fascinantes que prometen transformar la forma en que interactuamos con nuestras finanzas. He aquí un vistazo a lo que se vislumbra en el horizonte:

  • Hiper Personalización

La banca digital será aún más personalizada, con funciones y consejos adaptados a su propia situación y objetivos financieros. Piense en soluciones basadas en inteligencia artificial que le recomienden técnicas presupuestarias personalizadas, opciones de inversión adaptadas a su tolerancia al riesgo y notificaciones proactivas sobre posibles gastos excesivos en función de sus hábitos de consumo.

  • Banca abierta, finanzas integradas

Los obstáculos que separan a los bancos tradicionales de las startups fintech se desintegraron. Las instituciones de banca abierta facilitan el intercambio seguro de datos, lo que permite incluir originalmente productos y servicios financieros novedosos en sus plataformas bancarias digitales existentes. Considere la posibilidad de gestionar sus finanzas, solicitar préstamos y obtener seguros utilizando su aplicación bancaria de confianza. 

  • Banca relacionada 

Los chatbots gestionados por inteligencia artificial serán más sofisticados y proporcionarán asistencia financiera las 24 horas del día a través de interfaces de voz o chat. Imagine ser un conservador financiero virtual que puede responder a sus preguntas, procesar transacciones e incluso dar consejos financieros básicos a través de aplicaciones. 

  • Integración de Blockchain 

La tecnología Blockchain, conocida por su seguridad y transparencia, tiene la capacidad de revolucionar industrias como el pago internacional y la verificación de identidad. Considere la posibilidad de transportar dinero a través de las fronteras de forma inmediata con tarifas bajas o, si lo necesita, su historial financiero está a salvo, con registros digitales disponibles. 

  • Plataforma de bienestar financiero 

Las plataformas bancarias digitales pueden convertirse en un amplio centro de bienestar financiero, proporcionando a los clientes no sólo su dinero, sino también su salud financiera general para ayudarles a gestionar su salud financiera general. Imagine equipos de presupuesto, seguimiento de las puntuaciones de crédito y acceso a materiales de educación financiera integrados en su aplicación bancaria.

  • Autenticación biométrica

Los escáneres de huellas dactilares, el reconocimiento facial e incluso el reconocimiento de voz podrían convertirse en características estándar para los inicios de sesión y las transacciones seguras. Esto aumenta la seguridad y la comodidad al eliminar la necesidad de recordar contraseñas o llevar tarjetas.